Centro de Estudios Manuel Ramírez
de programas jurisdiccionales de cambio climático para proteger la biodiversidad
Encuentra el instructivo para registrarse en el evento al final de esta página
Descarga el documento aquí –> Final Modeling JREDD Col_April 2023
El evento tiene como objetivo general es dar a conocer herramientas para la implementación y la integración de políticas y procesos de planificación de protección de la biodiversidad y gestión del cambio climático. Los objetivos específicos son:
Permite simular estrategias para el aumento progresivo de recursos financieros procedentes de diversas fuentes de financiamiento nacionales e internacionales, públicas y privadas, para programas jurisdiccionales.
El modelo es un insumo valioso para elaborar planes de financiación para la diversidad biológica apalancando financiación; promoviendo la combinación de fuentes públicas y privadas; simulando estrategias de recaudo de recursos adicionales; y utilizando instrumentos económicos para obtener recursos del sector privado
El modelo, además de simular la disponibilidad de recursos, también genera indicadores de los posibles resultados en términos de reducción de emisiones de GEI.
Esto constituye la medición del beneficio colateral del programa jurisdiccional simulado, derivado de las sinergias de financiación entre la diversidad biológica y la crisis climática. También se modelan estrategias de distribución de beneficios incluyendo actores sociales y otros pueblos indígenas.
La utilización del modelo para la planificación de las inversiones públicas y la gestión de fuentes, contribuye a la efectividad, la eficiencia y la transparencia de la provisión y utilización de los recursos.
Ingeniero industrial y magíster en economía (UniAndes). Su experiencia profesional se ha desarrollado principalmente alrededor de la consultoría económica y la docencia. Director del Centro de Estudios Manuel Ramírez entre 2020 y 2024 ha participado en más de 180 proyectos de consultoría en modelos econométricos, macroeconómicos, en seguimiento y evaluación de política pública, valoración económica ambiental y cambio climático.
Economista (Universidad Externado) y MSc en Economía Ambiental y Recursos Naturales (University College London). Docente e investigador del departamento de Economía de la Universidad Javeriana (1982-2016), y otras universidades; investigador del Instituto Humboldt (1998 a 2001); subdirector de Patrimonio Natural (2006 a 2007) y consultor e investigador nacional e internacional. miembro del Foro Nacional Ambiental, Econometría y Centro de Estudios Manuel Ramírez. Autor de más de 60 libros, capítulos de libros o artículos sobre economía ambiental, biodiversidad, e instrumentos económicos y financieros.
PhD en Economía (Universidad de Gotemburgo – Suecia), director del Área de Sostenibilidad de la Escuela de Gestión de Uniandes; profesor de Responsabilidad Social (pregrado) y de Análisis Económico para el Desarrollo (MA); investigador del Centro de Investigación Climática Internacional CICERO (Noruega) y la US EPA. Fue profesor en la Universidad Javeriana. Investigador en economía ambiental, economía del cambio climático y sostenibilidad; diseño y compensaciones por la construcción de parques eólicos, y análisis de políticas de mitigación del cambio climático
Cali, Noviembre 1 de 2024, 9:00am
Cámara de Comercio de Cali, Auditorio 2
Calle 8 # 3-14, Sala Múltiple 2